Los brotes verdes surgen en el ladrillo

9 junio 2009 | Por luismipalacios

Son tantos los brotes verdes que los analistas se empeñan en vendernos que ya habrían servido para terminar con el calentamiento del planeta y para repoblar de foresta todos y cada uno de los desiertos. Ciertos o no, el último que se ha hecho público hace referencia al sector del ladrillo, sin duda que el más castigado por la crisis. La Estadística Registral Inmobiliaria relativa al primer trimestre de 2009, elaborada por el Colegio de Registradores, ya muestran algún signo positivo.

Ver 0 Comentarios

construccion

El descenso del número de compraventa de viviendas inscritas en el primer trimestre de 2009 supuso un descenso con respecto al último trimestre de 2009 ha sido del 2,75 por ciento, mucho menos acusado que en las comparaciones de otros trimestres. En el periodo de enero, febrero y marzo de este año se vendieron 110.154 viviendas, frente a las 113.274 de octubre, noviembre y diciembre de 2008. Con relación al trimestre anterior suponen descensos del -1,90% en vivienda nueva y del -3,88% en vivienda usada. Durante los últimos doce meses, las compraventas registradas de vivienda nueva protegida fueron 27.144, lo que supone el 9,77% del total de compraventas de vivienda nueva. También llama la atención una variación en la contratación de los nuevos créditos hipotecarios para compraventa de vivienda siguió descendiendo de forma acusada durante el último trimestre, alcanzando un resultado medio de 24 años y siete meses, 12 meses inferior al del cuarto trimestre del año 2008. En los últimos doce meses el periodo medio de contratación ha sido de 26 años.  El endeudamiento por razón de préstamos hipotecarios por vivienda también descendió durante este primer trimestre, situándose en los 124.316 euros, lo que supone una reducción del 1,84% sobre el trimestre anterior. Finalmente, la bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo también ha supuesto un significativo descenso en la cuota mensual pagada en las hipotecas. De 830 euros de media que había en los tres últimos meses de 2008 se ha pasado a 740 euros durante el primer trimestre de 2009.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *