Brasil sale de la recesión

31 julio 2009 | Por luismipalacios

Si hace un año preguntabas a alguien qué significaba estar en recesión y que era necesario para que un país sea considerado como que tiene esa condición, muy pocos sabrían contestar lo correcto. Hoy todo es diferente, nos hemos acotumbrado a unos términos gracias a la peor crisis de los últimos setenta años.

Ver 0 Comentarios

brasil 

Recordemos que para que un país entre oficialmente en recesión, su Producto Interior Bruto tiene que entrar en valores negativos durante al menos dos trimestres consecutivos. De forma progresiva, poco a poco, todos los países desarrollados han ido entrando en ese estado que caracteriza a las economías inmersas en pozos económicos. Ahora, todos esos estados luchan por tener el honor de ser uno de los primeros en ver la luz y salir del pozo con un PIB positivo. Brasil está sorprendiendo a propios y extraños al desmarcarse como uno de los primeros que saldrá de la crisis. De confirmarse el hecho, quedará demostrado la enorme capacidad económica del país sudamericano, capaz de competir en igualdad de condiciones con el que se le ponga enfrente. Un informe de los dos mayores bancos del país, Bradesco e Itaú Unibanco, señalan que Brasil terminó su periodo de recesión el pasado mes de mayo. En ese mes, creció por primera vez después de acumular un descenso del 3,6 por ciento en el último trimestre de 2008 y de un 0,8 en los tres primeros meses de 2009. "Del modo en que van las cosas, no sólo tendremos crecimiento sino un crecimiento muy positivo" en el segundo trimestre, explicó el economista jefe de Itaú Unibanco, Ilan Goldfajn. Los cálculos del Bradesco señalan que, según datos recogidos en mayo, el PIB del segundo trimestre creció el 1,7% respecto a los tres primeros meses del año, mientras los de Itaú Unibanco indica que fue de un 2,3% respecto al mes de abril, en el que todavía se registraron números negativos. Imagen: Bajo licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *