Brasil en recesión
16 junio 2009 | Por milton
Otra víctima de la crisis financiera global. En las últimas horas, se supo que Brasil entró oficialmente en recesión tecnica, según han informado los medios de prensa quienes han agregado que esto se produjo después de que la economía del país norteño registrara dos trimestres consecutivos de caída de su PIB.
De acuerdo con datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la caída del 0,8% en el primer trimestre de este año ocurrió después de la fuerte contracción del 3,6% registrada en el cuatro trimestre del año pasado, según la agencia de noticias AFP. En el marco de este anuncio oficial, y en una rueda de prensa ante decenas de periodistas, el ministro de Hacienda del gobierno brasilero, Guido Mantega, dijo que, igualmente, la economía está dando claras señales de recuperación. Para el secretario de Estado, “el segundo trimestre de este año traerá un resultado positivo del PIB en la comparación con el primer trimestre. En realidad, ya está surgiendo un despegue de la crisis global”, informó AFP. En otro orden de cosas, Mantega afirmó que estos datos negativos frustraron a los pesimistas y agregó que varias instituciones financieras preveían resultados aún mucho peores que los actuales, divulgó AFP. El presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva no podía ser menos y también realizó declaraciones. En el marco de un discurso, expresó que creían que iba a ser una catástrofe y no fue, informó la agencia de noticias AP. Es importante agregar que, mientras en Brasil el tema prinicipal es la recesión en que se está viendo inmerso el país, se dio a conocer una encuesta acerca de la popularidad del presidente Lula, quien ostenta el poder desde el 1º de enero de 2003. Realizada por el Instituto Ibope, la misma refleja un 80% de aprobación del trabajo que viene realizando el jerarca hasta el momento, informó la agencia de noticias EFE, quien agregó la tasa de aprobación de su gobierno es del 68%. Imagen sujeta a licencia CC