

Según lo manifestado recientemente por su presidente, Jean-Claude Trichet, que dijo que "los datos económicos disponibles hasta el momento del tercer trimestre han sido mejores de lo esperado", parece que la institución ha acertado en su toma de decisiones.
Tras la reunión del consejo de gobierno del BCE, su presidente califica de “adecuado” el nivel actual de los tipos en la zona del euro. En dicha reunión, el máximo órgano ejecutivo de la entidad monetaria, decidió mantener el precio del dinero en el 1%, un tipo de interés que se mantiene ya durante 16 meses de forma consecutiva.
Trichet aseguró que en líneas generales la evolución económica de la zona euro en el segundo trimestre de este año ha sido muy buena y espera que en el tercer trimestre se mantenga esa tendencia e incluso que los resultados sean todavía mejores de lo previsto con anterioridad.
A pesar de todo, el presidente del Banco Central Europeo se mostró cauto y matizó que la crisis no está del todo superada. La economía europea se encuentra todavía en un estado de incertidumbre y hay que seguir trabajando para que la recuperación sea estable y definitiva.
Por otro lado, Trichet mostró su satisfacción por las recientes pruebas de estrés a las que se sometieron en julio más de 90 entidades europeas, destacando el rigor y la significativa transparencia de estos exámenes que no hacen otra cosa que confirmar la resistencia del sistema bancario de la eurozona. Los resultados obtenidos en estas pruebas han servido para sanear la imagen y restaurar la confianza perdida por algunos inversores en el sistema financiero europeo.
Imagen sujeta a licencia CC de Andrés Rueda