Los bancos españoles siguen ganando mucho dinero

Los grandes bancos españoles siguen viendo cómo crecen sus beneficios, aunque cada vez en menor medida. Los cinco grandes: Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular sumaron entre todos unos beneficios de 8.423,28 millones de euros.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 16 agosto, 2010
caja_madrid_de_andres_rueda



Las medidas adoptadas por estas entidades para hacer frente a las insolvencias y la reducción de los márgenes provocaron que el beneficio neto de las cinco grandes entidades financieras de nuestro país cayera por quinto semestre consecutivo al reducirse el 9,5% entre enero y junio, bajando así de la cota de los 9.000 millones.

En realidad no es que hayan dejado de ganar dinero, sino que lo han tenido que dedicar a otras partidas. En casi todos los casos, la caída en los beneficios netos viene precedida por los más de 11.200 millones de euros que han dedicado estas entidades a cubrir las pérdidas originadas por la morosidad de los créditos, al deterioro de distintos activos y a la dotación de provisiones voluntarias por si vienen mal dadas.

Caja Madrid presenta el índice de morosidad más alto de los cinco, con un 5,39%, a pesar de que ha sido la única entidad que ha logrado corregirlo respecto al mismo mes del pasado año 2009. El Banco Popular tiene un ratio de mora ligeramente superior al 5%, mientras que el BBVA lo mantiene en un 4,2% (3,2 % hace un año). El Santander con un 3,37% es el que presenta menos morosidad y La Caixa le sigue de cerca con un 3,46%.

El número 1 en cuanto a ganancias es sin duda el Santander. El grupo dirigido por Emilio Botín obtuvo unos beneficios netos durante el primer semestre del año de 4.445 millones de euros, sólo un 1,6% menos que el pasado año. La acertada política del Santander de diversificar sus productos y localización geográfica le ha traído buenos resultados. El BBVA ganó 2.527 millones, un 9,7% menos que en 2009, la Caixa pasó de los 975 millones de 2009 a los 902 de 2010, un 7,5% menos.

Por el contrario, Caja Madrid registró una fuerte caída en sus beneficios (-66,3%), debido fundamentalmente a los 845 millones que ha destinado a dotar provisiones, quedándose en algo menos de 195 millones de euros de beneficios netos.

Imagen sujeta a licencia CC de Andrés Rueda

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *