El Banco Mundial en "reforma"

Este blog de finanzas viene desarrollando varios artículos periodísticos en relación al encuentro que mantuvieron autoridades del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en la ciudad de Estambul, Turquía. Para cerrar este tema, es importante referirse al proyecto de reforma que se está implementando en el BM y que fue anunciado por el propio presidente de la entidad, Robert B. Zoellick.

0 comentarios
milton
jueves, 15 octubre, 2009
Robert B. Zoellick

En el marco del discurso que realizó el jerarca del Banco Mundial, y en el cual habló de varios temas, como por ejemplo la crisis global, se refirió a un punto que no puede pasar desapercibido. Estamos hablando de la reforma que está impulsando el BM.

Zoellick afirmó, mediante su oratoria, que el Grupo del BM buscará consolidar su legitimidad, eficiencia, eficacia y responsabilidad como así también ampliar la cooperación con diferentes organismos internacionales como, por ejemplo, la ONU y el FMI, informó el sitio web del Banco Mundial.

Según el jerarca, se deberá dar hincapié a estos puntos: 1) Aumentar la eficacia para el desarrollo centrando la atención en el programa de resultados, la descentralización, las cuestiones de género, la reforma del financiamiento para fines de inversión y los recursos humanos; 2) Promover la responsabilidad y el buen gobierno incluidos los esfuerzos de lucha contra la corrupción a nivel mundial; 3) Seguir aumentando la eficacia en función de los costos, publicó la web.

Zoellick agregó que se debe ir más allá. Dijo saber de la importancia de promover varias reformas y agregó que ya es momento de ponerse al corriente y avanzar, informó la web.

Es importante agregar que este importante encuentro, que contó con la presencia de autoridades del Grupo del Bamco Mundial y al FMI, se realizó desde el martes 6 al miércoles 7 de octubre. El debate acerca de la crisis financiera y económica mundial fue el tema central en la agenda de esta reunión, divulgó la web del BM, pero también se habló acerca de logros del BM y del FMI y se buscó soluciones para ayudar a los países más perjudicados por la disminución de los flujos de capital, el comercio, las remesas y el turismo.

El discurso completo del presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, puede consultarse a través del sitio web del organismo financiero internacional.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *