El Banco Mundial y la Gripe A H1N1
La Gripe A H1N1 sigue siendo el tema central de los noticieros y la mayor preocupación para las autoridades sanitarias. Como forma de colaborar con los países menos preparados para enfrentar la primera pandemia del siglo XXI, el Banco Mundial (BM) destinará aproximadamente 500 millones de dólares.
0 comentarios
milton
viernes, 26 junio, 2009
Según informaron las autoridades del BM, a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web, el organismo internacional brindará una suma de 500 millones de dólares. Este capital tendrá como objetivo ayudar a los países a estar mejor preparados para enfrentar la Gripe A H1N1 y será un complemento de una línea de crédito creada en 2006, informó la web del BM, que agregó que se trata del Programa Mundial Contra la Gripe Aviar y de Preparación y Respuesta a una Pandemia Humana. “De este modo, podrán adquirir medicamentos, equipamiento y suministros médicos, pagar la atención hospitalaria y las campañas de información”, publicó el sitio web, que agregó que este capital fortalecerá los sistemas de vigilancia de la salud humana y del ganado como así también ayudará a moderar los costos económicos y sociales asociados con la Influenza A. Sobre este tema, el vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Banco Mundial, Jeff Gutman, explicó que la pandemia se dio en un momento inoportuno. Para el jerarca, “los países en desarrollo se encuentran ahora en una situación más vulnerable debido a los efectos combinados de las crisis de los alimentos, los combustibles y los mercados financieros”, afirmó la web del BM, quien que dijo que es probable que los países pobres sean los más afectados. A la fecha, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), son más de 100 los países que han confirmado casos de Gripe A H1N1. Los afectados por este nuevo virus son 55.867 de los cuales 238 han fallecido, la mayoría de ellos en México, Estados Unidos y Cánada. Imagen sujeta a licencia CC