El Banco de España apoya la fusión de 15 cajas de ahorro

19 noviembre 2009 | Por enrique gonzalez

Miguel Angel Fernández Ordóñez, el gobernador del Banco de España, defiende la necesidad de una rápida y profunda reestructuración de las 45 cajas de ahorro que actualmente operan en España y considera que hasta la próxima primavera "al menos quince cajas deberían fusionarse con otras" ya que actualmente existen numerosas conversaciones respecto a este proceso de consolidación en el sector.

Ver 0 Comentarios

Miguel Angel Fernández Ordóñez, el gobernador del Banco de España, defiende la necesidad de una rápida y profunda reestructuración de las 45 cajas de ahorro que actualmente operan en España y considera que hasta la próxima primavera "al menos quince cajas deberían fusionarse con otras" ya que actualmente existen numerosas conversaciones respecto a este proceso de consolidación en el sector.

800px-Banco_de_España_(Madrid)_06

En una entrevista concedida al diario 'Financial Times' afirma que "al menos quince entidades deberían fusionarse con otras. Si tenemos recuperación, creo que podrá gestionarse en estas cifras, pero si no hay recuperación en Europa y la crisis continúa tendremos más problemas". Además señala su confianza en que "la próxima primavera se haya producido la reestructuración de estas entidades", puesto que "actualmente hay muchas, muchas fusiones en discusión".

En relación con esto, el diario británico destaca que los bancos comerciales españoles cotizados han resistido hasta la fecha mucho mejor el impacto de la crisis financiera que el resto de sus competidores internacionales, pero señala que el segmento de las cajas de ahorro, no cotizadas, con estructuras accionariales opacas y en muchas ocasiones altamente politizadas y ligadas a intereses políticos de los gobiernos regionales arrebataron cuota de mercado a los bancos en el momento álgido del pasado "boom" inmobiliario y ahora cuentan con una elevada exposición a la quiebra de promotores inmobiliarios o a la elevada morosidad.

De este modo, el gobernador del Banco de España admite que la politización de las cajas de ahorro hace "más complicada" la solución, por lo que destaca la creación del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dotado con hasta 99.000 millones de euros, y subraya que así se pretende que "el contribuyente pague lo menos posible", a diferencia de lo acontecido en otros países, mientras recomienda una mayor racionalización y reducción de costes.

Imagen wikimedia commons

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *