La banca española sigue reduciendo su deuda con el BCE
El Banco de España ha comunicado que los bancos que operan en nuestro país siguen reduciendo a buen ritmo la deuda que mantienen con el Banco Central Europeo. Esta es la segunda bajada mensual consecutiva y en septiembre el total del capital adeudado bajó en 12.111 millones de euros en relación al pasado mes de agosto.
0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 19 octubre, 2010
La deuda contraída por los bancos que operan en España con el Banco Central Europeo (BCE), mediante subastas semanales de crédito, se redujo el mes pasado por segunda vez consecutiva y se situó en los 97.682 millones de euros, lo que representa el 21,8% del total prestado por el BCE, una cifra inferior a la del 25,6% del mes anterior. La entidad europea prestó 18.000 millones más que el pasado mes a la banca española. El total de deudas contraídas con el BCE por las entidades financieras que operan en nuestro territorio se redujo en septiembre en 12.111 millones de euros si lo comparamos con el mes de agosto, cuando lo hizo en 20.416 millones respecto a julio, según los datos publicados la pasada semana por el Banco de España. Sin embargo, la cantidad de dinero prestada es superior a la de 2009 ya que estos 97.682 millones de euros suman algo más de 18.000 millones de euros más que los 79.591 millones que les había prestado un año antes el BCE a las entidades españolas. Si hablamos del conjunto de Europa, la entidad que lleva las riendas de la política monetaria concedió en septiembre financiación a la banca de la zona euro por un importe de 447.722 millones de euros, 19.258 millones más que los 428.464 millones que había prestado en agosto. Si lo comparamos con lo prestado el pasado año, el total financiado se redujo en 136.217 millones, puesto que se encontraba en 583.939 millones a cierre de septiembre de 2009. Es decir, nuestros bancos reducen su deuda a buen ritmo pero siguen necesitando más dinero que el resto del conjunto europeo. Imagen sujeta a licencia CC de Maveric2003