

Datos presentados por el secretario general de la AEB (Asociación Española de Banca) que espera se mantengan para el próximo ejercicio. Desde la Asociación se destacó que el sector español no sólo es capaz de seguir ganando dinero después de tres años de crisis, sino que es el único que lo está haciendo sin ayudas públicas.
Los bancos españoles siguen repartiendo dividendos gracias a sus niveles de capitalización. Señalan además, desde AEB, que no es justo ni adecuado cuestionar la situación actual del sistema financiero español (bancos y cajas) tras la publicación de las pruebas de solvencia, los denominados test de estrés, que en el caso de nuestro país se efectuaron a un mayor número de entidades y de forma más rigurosa que en otros países de la Unión Europea.
Según el secretario general de la AEB, las nuevas exigencias de transparencia requeridas por el Banco de España para las cuentas de las entidades no supondrán inconveniente alguno. En cuanto a la situación económica del país esperan que la recuperación económica sea lenta, por lo que ven necesario y urgente que el Gobierno a acometa grandes reformas estructurales que hagan ganar competitividad a nuestra economía y la permitan salir antes de la crisis.
Según la Asociación Española de Banca, las entidades financieras de nuestro país contaban con un ratio de solvencia del 12,47% a finales de septiembre, algo inferior al 12,91% registrado un año antes, que les permitía tener un exceso de recursos propios de 47.792 millones sobre el mínimo exigido, al tiempo que el "core capital" (activos de máxima calidad) mejoraba hasta el 8,36%, desde el 7,76% registrado en 2009.
Imagen sujeta a licencia CC de Kevinpoh