La compañía de la manzana sigue batiendo todos los récords, con una revalorización de sus títulos en un 55% , alcanzando un valor de 325,4 dólares por acción, máximo histórico de la compañía. Para llegar a una capitalización de 298.400 millones de dólares.


Todos estos datos sitúan a Apple como la empresa más importante de la última década, con un crecimiento exponencial casi sin precedentes, y situándola como la empresa más importante para los próximos años. Es tal su crecimiento que la publicación financiera, Marketwatch ha señalado que una persona que invirtiera en Apple en 2000 ha visto multiplicado sus ingresos por 43.
Todo este crecimiento no se puede entender sin su consejero delegado y co-fundador, Steve Jobs. Y es que Jobs ha establecido desde su fundación en 1976 un modelo de negocio que no se basa solamente en ofrecer tecnología sino también una imagen, papel fundamental en cada uno de sus productos. De hecho fue su regreso lo que hizo reflotar a una compañía perdida y situarla hasta la posición privilegiada actual.
A partir de una posición residual ha ido desbancando y superando a otros gigantes como Microsoft e IBM, ofreciendo no sólo lo último en tecnología sino también creando "nuevas necesidades" en los usuarios, ofreciendo, como la propia Apple dice, experiencias al usuario que faciliten su labor diaria. Y, sobre todo, haciendo un uso maravilloso del marketing, sabiendo que tan importante es el producto que venden como su imagen. Sin duda, en eso son los mejores, haciendo que a cada nuevo dispositivo que sacan le siguen unas ventas millonarias.
Es tal la posición alcanzada, que ya tienen una legión de seguidores que van a comprar, "a ciegas" cualquier dispositivo suyo, sabiendo que siempre van a tener un producto innovador, tanto en diseño como en prestaciones.
Buena muestra de ello, son los sucesivos éxitos que están siendo en ventas sus productos estrella. Tanto Iphone, Ipod, imacs como ahora Ipad son líderes de ventas en sus distintos sectores.
Precisamente, buena parte del crecimiento en bolsa de este año se debe al lanzamiento de su producto estrella, Ipad, que ha supuesto una revolución en el mercado de los tablets y que ha sido un éxito de ventas.
De tal forma que, otra parte del éxito de Apple se debe también a su presencia cada vez más destacada en todos los subsectores. Ya hace años que dejó de ser una empresa de fabricación de ordenadores y software para ellos, sino que ya se convirtió en el líder en móviles , desbancando a gigantes como Nokia, Motorola, Sony...
Con vistas de que esa diversificación será cada vez mayor, y ofreciendo nuevos productos, y versiones mejoradas de sus productos ya existentes.
Sin olvidar nunca sus tiendas virtuales de música y aplicaciones que generan a la empresa unos beneficios millonarios.
Con todo esto, sólo se puede anticipar un futuro de lo más deslumbrante para la compañía y que siga creciendo su valor en bolsa cada vez más.
Imagen sujeta a licencia CC