América Latina y la crisis global

Una importante reunión internacional se realizó entre el martes 19 y miércoles 20 de mayo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para debatir acerca de varios temas económicos. Estamos hablando del Foro Unión Europea, América Latina y el Caribe que contó con la participación de las autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

0 comentarios
milton
jueves, 21 mayo, 2009
Alicia Bárcena y Álvaro García

Esta reunión fue convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, con el apoyo técnico de la CEPAL y la Agencia de Cooperación Alemana GTZ. En dicho encuentro, se debatió acerca de las políticas fiscales en tiempos de crisis: volatilidad, cohesión social y economía política de las reformas, según se informó desde la página web oficial de la CEPAL. En el marco de este importante foro, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expresó que América Latina está preparada para enfrentar la recesión que afecta al mundo. La jerarca de la CEPAL se refirió acerca de un informe realizado por la organización que describe la situación de los países de América Latina y el Caribe en los últimos seis años, cómo les afecta la crisis global y sus capacidades para enfrentarla, informó el sitio oficial de Presidencia de Uruguay. Según la web de Presidencia, Bárcena opinó que el país latinoamericano que está mejor preparado para enfrentar la crisis es Chile porque ha podido llevar adelante políticas contracíclicas. “Pero observó para los meses venideros un deterioro macroeconómico progresivo muy peligroso, porque en muchos casos requerirá que los países soliciten financiamiento externo”, dijo la jerarca, quien igualmente destacó que, hasta el momento, la región ha respondido con una serie de políticas, destacándose la monetaria y la fiscal, informó el sitio web. “Buscar soluciones coordinadas entre los países es clave para abatir los efectos de la crisis en el corto y largo plazo”, sentenció Bárcena quien añadió que el gran tema que tiene pendiente América Latina es vencer la heterogeneidad productiva y lograr por medio de la innovación y la tecnología que los sectores productivos de menores posibilidades ingresen a los de mayor productividad. Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *