

Alquiler una vivienda es más rentable
Antes que dejar nuestro dinero en el depósito del banco o invertir en deuda pública, los expertos en economía ya alertaron en su momento de que el alquiler de viviendas es uno de los negocios más rentables por el que podemos optar para reforzar nuestra economía familiar.
Un 4, 7% es la cifra del porcentual que representa la rentabilidad media de la vivienda en alquiler durante el año 2014, tal y como se confirma desde el Banco de España.
Tras siete largos años de desplome dentro de este sector del mercado inmobiliario, a la luz de tales cifras podemos ser testigos de una notable recuperación.
Por comunidades autónomas, estudios oficiales determinan que Canarias, Cataluña y Madrid son las más rentables a la hora de comprar una vivienda para ponerla finalmente en alquiler, por no hablar que es donde menos tiempo se tarda en amortizar la inversión. Mientras en Cataluña y Madrid se adjunta una rentabilidad del 5, 1%, en Canarias se ofrece una rentabilidad del 5, 5%.


Si nos centramos en las capitales de provincia, Tarragona es la que se presenta como la más rentable con un 5, 7%, seguida de Lleida con un 5, 5% o Córdoba con un 5, 3%.
Durante la temporada de verano, en los meses de junio, julio y agosto, seres testigos de cómo aumenta la rentabilidad del alquiler de manera notable. Precisamente es en esta época cuando la rentabilidad llega a ser igual o situarse por encima del alquiler anual de una propiedad turística.
La inmobiliaria Corredor Mató explica, al hilo de lo comentado anteriormente, que el propietario de un inmueble obtendrá durante la época estival los mismos ingresos que en el caso de que se arrenderá una propiedad durante los 365 días del año.
¿Vosotros también pensáis que el alquiler de una vivienda es ahora más rentable?