¿A quién le afecta principalmente la subida del IVA?

La subida del IVA afectará en mayor medida a todos aquellos contribuyentes que dediquen la mayor parte de sus ingresos al consumo y no al ahorro. Es decir, a las rentas más bajas. Los técnicos del Ministerio de Hacienda aseguran que ésta subida afectará principalmente a los 26 millones de españoles que ingresan menos de 30.000 euros al año, lo que viene a ser el 88,76% de los contribuyentes.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 28 julio, 2010
euros_by_photos8com



Los contribuyentes que se verán más perjudicados serán los de menor poder adquisitivo, como los mil euristas y los pensionistas, grupos de población que suman cerca de 18,5 millones de personas y representan el 63% de la población española. De ahí que se considere a esta subida del impuesto sobre el valor añadido como "regresiva".

Los especialistas de Hacienda no ven claro el impacto que esta subida pueda tener a corto plazo y ven el objetivo que se ha marcado el Gobierno con esta medida, recaudar algo más de 5.000 millones anuales, como algo poco creíble y a todas luces insuficiente, ya que esta cantidad supondría sólo el 5% del déficit actual de cerca de 110.000 millones de euros.

La Agencia Tributaria tiene previsto recaudar con esta subida unos 2.105 millones de euros más procedentes de las pymes y un total de 3.045 millones de las grandes empresas de nuestro país.

Nuestro país es el segundo de la zona euro, sólo por detrás de Grecia, que menos rendimiento saca a este tipo de impuesto. El pasado año 2009, por cada cien euros que los contribuyentes destinaron a su consumo privado, Hacienda recaudó nada más que 6,4 euros, cuando dos años antes este rendimiento era de 9,4 euros.

De ahí que desde Hacienda se señale como principal causa de este desplome al fraude. Se calcula que la economía sumergida en España mueve unos 245.000 millones de euros, lo que supone el 23% del PIB. Por eso debería ser en la lucha contra el fraude donde se tienen que volcar los mayores esfuerzos, de esta forma se conseguirían recaudar unos 38.500 millones de euros anuales, cifra sensiblemente superior a la obtenida por el aumento del IVA.

Imagen sujeta a licencia CC de Photos8.com

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *