consejos para empeñar

5 claves para un empeño efectivo

26 abril 2023 | Por adm834ha

Llevar a cabo un empeño puede proporcionarte una importante cantidad de dinero en un momento determinado. Si quieres conseguir dinero con tus empeños, pero no sabes bien cómo hacerlo, en este artículo te vamos a ayudar. Con los consejos que aquí recibas podrás empeñar carros cómodamente y conseguir bastante dinero.

Ver 0 Comentarios

Por supuesto, estos consejos también los puedes aplicar en artículos de menor valor, por ejemplo, podrás empeñar computadora con mucha seguridad.

Muéstrate seguro

Una de las claves para triunfar en cualquier empeño es mostrarse seguro. A la hora de negociar el precio con la tienda de empeños no debes dudar en la cantidad de dinero a pedir. Uno de los errores más habituales pasa por preguntar a la casa de empeños cuánto ofrecen por tu artículo o cuanto puede estar valorado.

Ten claro el dinero que necesitas y lo que pretendes sacar por tu empeño y pídelo desde el primer momento. Por supuesto, trata de ser razonable con el precio.

Conoce el artículo que estás empeñando

Para conseguir un buen empeño es importante conocer bien el artículo que estás empeñando. Es importante que conozcas bien el valor del mismo de cara a poder negociar mejor. Tampoco dudes en negociar en varias casas de empeño diferentes para obtener el trato que más te convenga.

Presenta el artículo de la mejor forma posible

Cuidar la imagen y el estado del artículo es fundamental para poder obtener un buen empeño. Trata de que el artículo se encuentre limpio o arréglalo si tiene un problema. El objetivo en este caso es que el artículo pueda ser valorado lo mejor posible y si tiene una imagen sucia o desgastada probablemente no te vayan a ofrecer lo mismo.

Por poner un ejemplo, si se trata de un mueble, más allá de que este se encuentre libre de polvo es una buena idea poner una capa de barniz que pueda mejorar su imagen. Con estas pequeñas mejoras obtendrás mejores resultados.

Llévate una copia del contrato

A pesar de que pueda parecer algo obvio, lo cierto es que no lo es tanto. A la hora de empeñar un artículo, para evitar problemas, lo mejor es que te lleves una copia del contrato de empeño. De esta forma no habrá malos entendidos cuando vayas a recuperar tu artículo más adelante.

En el contrato deberá de figurar bien todas las condiciones, la forma en la que se puede recuperar la prenda o el estado de la misma a la hora de la entrega. Así estarás defendido ante cualquier problema.

No te fíes de cualquiera

Finalmente, a pesar de que la gran mayoría de las casas de empeño funcionan de forma legal, debes tener cuidado con las que no operan así. Las casas de empeño que no son de fiar son recelosas a la hora de ofrecer una copia del contrato o de, por ejemplo, pedirte el DNI a la hora de empeñar tu prenda.

Presa atención y trata de conocer las valoraciones de la casa de empeño antes de llevar a cabo una operación de esta envergadura.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *