Consejos para el emprendedor
- Es necesario observar qué es lo que hace la competencia. Qué líneas siguen, cómo les va y comparar. Esto nos servirá para evaluar si vamos por el camino correcto.
- A menudo el empresario tiene prisa por crecer cuanto antes y no se para a pensar en que para ello no sólo hace falta ir bien económicamente, sino también financiación, recursos humanos y una gestión más elaborada. Por tanto, hay que pensar muy bien si es mejor crecer en determinado momento o esperar.
- Es de obligatoriedad ser realistas y no creernos que somos únicos en el mundo o que vamos a arrasar a la competencia.
- Un emprendedor ha de saber que siempre encontrará piedras en su camino del todo imprevisibles. Parte de su trabajo implicará en confiar, siempre con realismo, en sus capacidades y proyectos. La clave es la perseverancia.
- Todo lo que uno es, es también la imagen de la marca de su negocio. Cada palabra, cada paso, cada llamada. Es una gran responsabilidad que hay que saber manejar con la mayor de las diplomacias.
- Las crisis llegarán y no tiene porqué ser una que afecte a todo un país, con que sea a tu sector ya estarás apurado. Es importante conocer en profundidad el sector para poder anteponernos a lo que pueda venir.
- Recuerda que una crisis en el sector puede llevarte a imponer ciertas medidas a tus trabajadores que conlleve una crisis interna en tu negocio.
- Escucha las ideas que tengan que aportar quienes te rodean y no tengas en cuenta quien es esa persona, sino el mensaje que quiere transmitir.
- Si tienes una nómina es una buena idea mantenerla y compaginar nuestro negocio con el trabajo de siempre, al menos hasta que la empresa arranque. Es un método para asegurarte avales.
- Antes de que tu empresa ya esté operativa habrás de haber buscado clientes, los suficientes como para que tengas asegurado un mínimo de ingresos.
Como se comentaba en líneas anteriores, para ser emprendedor es preciso estar al tanto de la competencia, pero también de cuáles son las nuevas tendencias del mercado en el sector en el que te estás moviendo. Así, por ejemplo, en el campo de la imprenta, servicios como la
impresión digital o impresión en 3D están revolucionando este ámbito. Permanecer atento a las últimas innovaciones, nos garantizará el éxito y, al mismo tiempo, despertará el interés del público. La vida del emprendedor no es nada fácil y su camino está plagado de innumerables obstáculos, haz caso a estos
10 consejos para emprendedores, ten confianza en ti mismo y alcanzarás el éxito.
Contenidos relacionados